RESUMEN DE LA ACAMPADA

Quedamos prontito, para últimar detalles, y que así cuando los castores llegaran todo estuviera listo, sobre las 9.30 de la mañana nos montábamos en el autobús, dirección Guadarrama. Al llegar al albergue, cantamos La Canción del Castor que cada fin de semana nos la sabemos mejor y le ponemos más entusiasmo, después nos acomodamos en nuesta habitación y fuimos con el resto del grupo a hacer unas danzas preparadas por el Clan.

Cuando nos dividimos por unidades, los castoresy castoras hicimos juegos de movimiento, a los que nunca antes habiamos jugado, y como empezó ha hacer mal tiempo,nos metimos en una sala, continuamos jugando a estos juegos, adaptandolos al espacio, y pasandonoslo genial.

Llegó la hora de la comida y después el tiempo libre en el que Malak nos hizo un juego de imaginación y pintamos dibujos libres.

Luego comenzó la Gymakana de Malak en el que aprendimos los cinco consejos que este buho sabio le da a los castores, hicimos un juego para consejo:
-Limpio y sano debes crecer
-Vivimos en el bosque.Cuídalo
-Escuchando se aprende
-Cada cosa tiene su lugar
-Todos necesitamos tu ayuda.

Al final del juego y tras descubrir unas pista de donde se encontraba escondido Malak, le encontramos y entre todos comentamos los consejos de este.
Más tarde hicimos un taller de mosaico, en el que rellenamos el dibujo de un castor/a, de papelitos de colores, personalizando asi cada uno nuestro castor/a.

Llegó la hora de la cena, ya quedaba poco para irnos a dormir, hicimos un juego de sombras, en el que cada uno con ayuda de un foco proyectaba una figura que hiciera con el cuerpo y las grandes castoras dibujabamos su contorno, luego todos vimos las sombras e intentamos reconocer a quien pertenecia cada una.

Y llegó la hora de descansar... Malak nos contó un cuento y rápido todos nos quedamos dormidos.

Amaneció con sol, por lo que hicimos una pequeña excursión al pueblo de Guadarrama, llegamos a una zona apropiada para hacer el siguiente juego, que era sobre los sentidos en el que tuvimos que recononer distintos sabores, sonidos de nuestro alrededor, ademas de otras pruebas para el resto de los sentidos.

Después regresamos al albergue, he hicimos un calendario, decorado por los dibujos que los castores y castoras hicieron donde apuntamos todos los cumpleaños y que ahora se encuentra en las paredes de nuestra madriguera (local).
Llegó el momento de comer y recoger todas nuestras cosas, ayudándonos los unos a los otros, después hicimos danzas y hablamos sobre la acampada, lo que mas nos habia gustado, lo que menos...

Todos llegamos a casa muy muy muy contentos y con muchas ganas de que llegue la siguiente.




Castores y castoras queremos... COMPARTIR!
Grandes Castoras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tu comentario!!!!