RESUMEN DE LA ACAMPADA 28 Y 29 DE NOVIEMBRE



Nos pusimos el macuto en la espalda temprano, y fuimos hacia Talavera de la Reina. El viaje fue largo, pero lo pasamos viendo una película y cantando.
Al llegar nos acomodamos en el albergue, tomamos un pequeño almuerzo e hicimos danzas
con todo el grupo.

La primera actividad de la acampada fue una visita a un huerto, en el que vimos naranjos, limoneros, y nos dejaron coger una fruta de estas para cada uno, en la comida, la tomamos de postre y estaban riquisimas.

Nos sorprendimos al ver que también había animales, cerdos, gallinas, ocas, y aprendimos un montón de cosas de como cuidarles.
Después continuamos con nuestro paseo por el huerto visitando el resto de cosas.



Ya había llegado la hora de comer, por lo que volvimos al albergue, después de la comida tuvimos un ratito de tiempo libre.



Por la tarde, jugamos a un pañuelo de naturaleza, en el que los castores-as en vez de ser números eran distintas especies de la naturaleza que habíamos visto por la mañana, y los dos equipos eran los naranjeros y limoneros.

Después, hicimos la gymkana del Gran Incendio, que relata uno de los capítulos de La vida en el Estanque, todos nos pintamos la cara de los distintos personajes que en el aparecen, tuvimos que comer manzanas con los ojos cerrados e hicimos un concurso de baile,en el resultado final los castores-as aprendimos la importancia del trabajo en equipo para lograr las cosas.



Llego al hora de la cena, y después tuvimos una actividad nocturna que consistía en un taller d relajación con música que contaba la historia de una pompa de jabón que viajaba por distintos paisajes conociendo muchas cosas, los castores-as rápido se durmieron.

Por la noche, tuvimos la inesperada visita del Ratoncito Perez,

que vino hasta Talavera a llevarse el diente de nuestra castora Aroa.


¡ Arriba castores-as! había comenzado un nuevo día y teníamos que aprovecharlo, hicimos un juego para aprender como hacer una mochila para irnos de acampada, ellos mismos con la ayuda de las grandes castoras fueron colocando las cosas con velcro en el macuto dibujado en un papel continuo, después tuvimos tiempo para intentarlo, y aprovechar para dejar todas nuestras cosas recogidas.





Mas tarde, hicimos un taller de maniquies, a los que se le movían todas las articulaciones del cuerpo, las decoramos a nuestro gusto y les pusimos las posturas mas divertidas dibujando las en un folio después.

Luego comimos, y tuvimos un ratito de tiempo libre.


Después, nos aprendimos la canción de grupo S.O.Stenible que trata acerca del medio ambiente ,
y la estuvimos cantando mientras Rasty la tocaba con la guitarra.





Y de nuevo, estábamos de vuelta en Madrid, todos muy cansados, pero contentos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tu comentario!!!!